Importancia de plastificar documentos en las empresas
Importancia de plastificar documentos en las empresas

Importancia de plastificar documentos en las empresas

Todas las empresas producen documentos que es necesario almacenar y conservar en buen estado, sin embargo, con el paso del tiempo el papel sufre desgaste. En este sentido, es habitual que se vuelva amarillento, se humedezca o que incluso sea dañado por distintos insectos. Por lo tanto, para preservarlo de la mejor manera posible, o simplemente resaltar tu presentación o documento, es conveniente plastificar los documentos.

Ventajas de plastificar documentos

El plastificado mantiene la calidad del papel por más tiempo. Esto también es especialmente útil para los documentos que tienen que ser manipulados constantemente; de lo contrario, es probable que al pasar de mano en mano se vayan doblando, arrugando y deteriorando. Para esto es conveniente que tu empresa disponga de una plastificadora o requiera de nuestros servicios de laminación.

Es habitual que junto a estos dispositivos encontremos laminadoras, pero no son lo mismo. Lo explicamos a continuación.

¿Cuáles son las diferencias entre el laminado y plastificado?

Por lo general, el laminado es un proceso que se efectúa en frío y que consiste en adherir una fina capa de plástico en una de las caras del papel. Por el contrario, el plastificado se realiza en caliente y protege ambos lados de los documentos, si bien también se puede plastificar una sola de las caras del documento.

A su vez, la diferencia entre ambos métodos reside en el grosor del plástico. Mientras que con el uso de una laminadora siempre resulta más fino, el plastificado da mayor rigidez al papel.

Ahora que esto ha quedado claro, pasamos a ver algunos modelos de máquinas plastificadoras que resultan ideales para cualquier empresa.

Máquinas plastificadoras

En Nueva Aliada contamos con distintos modelos de máquinas para centros de impresión. En la sección de las plastificadoras contamos con un amplio catálogo que se adapta a diversas necesidades. Algunas son más pequeñas y se adaptan a espacios reducidos, además de que se diferencian en equipos para uso esporádico y para uso permanente. Otras, en cambio, resultan óptimas para manejar papeles de formatos más grandes.

Plastificadora SC330

Esta plastificadora no requiere protector y gracias a sus controles analógicos se obtienen plastificados de alta calidad. Cuenta con un sistema de 4 rodillos, 2 de estos calefactados en la entrada y otros 2 de presión en la salida.

Plastificadora L125

En cambio, la L125 es ideal para un uso ocasional. Su diseño resulta sumamente atractivo y ofrece un sistema jam free, que resulta a prueba de atascos. Necesita 4 minutos de calentamiento antes de empezar a operar y trabaja con un grosor de pouchs de entre 80 y 125 micras.

Plastificadora Champion 350 BWA-SCE

Esta laminadora semiautomática es ideal para el sector digital y offset. Brinda la posibilidad de regular la temperatura, la presión y la velocidad, Con esto se obtienen acabados altamente profesionales. Además, es apta para laminado en frío y caliente.

Plastificadora Spectra A3

Este modelo cuenta con características muy similares a las del L125. Es ideal para uso ocasional, sirve para plastificar documentos tamaño carta, oficio y doble carta, además, no se atasca nunca. Permite un grosor de pouchs de entre 80 y 125 micras y también necesita 4 minutos de calentamiento.

Plastificadora PMA 358

Esta plastificadora está pensada para pequeñas tiradas, por lo que es compacta, funcional y fácil de usar. Sus características la hacen un equipo apto para laminados a una o dos caras, con selector de 3 posiciones de control de rodillos.

Plastificadora Venus 2

Por último, esta plastificadora ha sido creada para un uso continuo, sirve para documentos tamaño carta, oficio y doble carta y solo necesita un minuto para calentar. Trabaja con un grosor de pouchs de entre 80 y 250 micras y no se atasca.

Laminadora PMA 650

La laminadora PMA 650 es apta para laminado en frío, brindando un alto rendimiento y prestaciones. Su uso es sencillo e intuitivo, por lo que desde el cuadro de control de uso se activa el encendido del motor, la velocidad y en su caso el pulsador de retroceso.

Con todos estos modelos disponibles en Nueva Aliada es posible plastificar documentos para protegerlos de distintas fuentes de desgaste y así asegurar la durabilidad de los mismos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *