¿Qué es un troquel? ¡Todo lo que debes saber sobre esta máquina!
¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible conseguir cortes tan precisos en productos como rompecabezas, etiquetas o calcomanías? Pues bien, la respuesta la encontramos en los troqueles. Estas son poderosas herramientas que resultan clave para cortar y transformar diferentes tipos de materiales, logrando como resultado productos de alta calidad. Te invitamos a seguir leyendo para descubrir más sobre qué es un troquel, sus usos y su funcionamiento.
¿Qué es un troquel?
Empezaremos dando una breve definición de lo que es un troquel y sus principales usos. Las troqueladoras son herramientas especiales que se utilizan para cortar y dar forma a materiales como papel y cartón, entre otros. Consisten en una especie de molde con cuchillas afiladas que se ajustan perfectamente para crear cortes precisos, con formas específicas, mediante un sistema de prensas.
Sin embargo, las funciones del troquel no se detienen en cortar, ya que además es capaz de realizar otras funciones como doblar, acuñar, perforar, marcar o estampar. Esto convierte al troquel en una máquina sumamente versátil y útil para la creación de una amplia variedad de productos, ¡como las cajas personalizadas de tu marca!
Tipos de troqueles y su gran variedad de usos
En el mercado, encontramos diversos tipos de troqueles adaptados a diferentes necesidades y procesos. Por ejemplo, las troqueladoras manuales son ideales para trabajos más pequeños y personalizados, donde podemos ejercer un control preciso sobre el corte. Por otro lado, contamos con troqueladora automática, una máquina potente y eficiente que permite cortar y dar forma a materiales de manera automatizada.
Además, disponemos de la mesa de corte y hendido, una herramienta versátil que nos permite realizar cortes precisos y marcas de hendido en una amplia gama de materiales. Esta mesa funciona con un cabezal programado a través de un software, realizando el proceso automáticamente. Es una excelente opción para cortar adhesivos, productos gráficos, troquelados y paquetes.
Para cortes de gran envergadura, la guillotina eléctrica o hidráulica se convierte en la mejor opción, ofreciendo velocidad y potencia para cortar papel y otros materiales con facilidad. Por su parte, la hendidora es perfecta para realizar ranuras o marcas en materiales como cartón o papel. Es una herramienta sencilla e intuitiva de usar, y es la compañera ideal del troquel manual. Finalmente, cabe mencionar la máquina troqueladora de cartón, especializada en la producción de cajas y envases de cartón de alta calidad.
-
Cyklos GPM 450 Versa$5.579.800 + iva
-
Cyklos GPM 450 SA$4.205.600 + iva
Funcionamiento de los troqueles
El proceso de elaboración varía dependiendo del modelo de troquel que elijamos. En el caso de una troqueladora manual, primero colocaremos el troquel con la forma y tamaño deseado en la base de la máquina. Tras ajustarlo correctamente, aplicaremos presión utilizando el mango o la palanca correspondiente, lo que accionará las cuchillas del troquel y realizará el corte.
Es importante aplicar la fuerza adecuada y de manera uniforme sobre la palanca para garantizar un corte preciso. Sin embargo, esto deja de ser una preocupación al utilizar una troqueladora automática, ya que solo requerirá presionar un botón para llevar a cabo el proceso, asegurando siempre un corte limpio y exacto.
Elige el troquel adecuado de acuerdo a tus necesidades
En este post hemos explorado qué es un troquel y su gran variedad de usos en diferentes procesos de fabricación. Desde las troqueladoras manuales hasta las automáticas, pasando por las mesas de corte y hendido y guillotinas, cada tipo de troqueladora ofrece beneficios específicos según las necesidades del proyecto.
En Nueva Aliada somos expertos en la venta de máquinas troqueladoras en Chile, por lo que te instamos a que nos contactes para solucionar cualquier duda que tengas, con el fin de garantizar que encuentres la troqueladora que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Contáctanos frente a cualquier duda!